Fotografía Arqueológica
Evidencias comerciales en Santa Cruz de Mompox (1540-1823). Dimensionando sus capacidades portuarias y su rol en la economía del Nuevo Reino de Granada.
Este trabajo es el resultado de una investigación sobre el comercio colonial en Santa Cruz de Mompox (actual Municipio de Mompós, Departamento de Bolívar – Republica de Colombia), realizada con el propósito de dimensionar y comprender el auge, decadencia y dinámica comercial de este puerto fluvial, destacado en las redes comerciales tras-atlánticas e internas del territorio del Nuevo Reino de Granada. Dicha investigación fue la monografía de grado de Juan Felipe Pérez, para obtener el título de Magister en Antropología de la Universidad de los Andes, en el año 2010.
Durante el desarrollo de la investigación se realizó una búsqueda de fuentes primarias (que incluyó fuentes impresas y localización de manuscritos en el Archivo General de la Nación – Colombia) y secundarias con el fin de conocer aspectos de la vida y desarrollo comercial del puerto y determinar los productos comerciales que circulaban en el pueblo por medio de la realización de un listado de productos comerciales coloniales; Además, se proyectaron y valoraron las capacidades de carga del puerto, localizando, dimensionando y analizando las edificaciones coloniales construidas y destinadas a actividades comerciales en el casco histórico de la ciudad. Asimismo, se realizaron excavaciones en lugares de actividad económica de la Villa para recuperar evidencia material del comercio y encontrar los correlatos arqueológicos de los productos comerciales, y finalmente, se contrastaron los resultados obtenidos con los datos históricos, el material arqueológico y las capacidades de carga, con el objetivo de complementar y enriquecer la historia del desarrollo comercial de Mompox.